Hola, soy Cristina Coto y hoy como última entrada voy a publicar un vídeo de despedida donde os explicamos como ha sido nuestra experiencia, esperemos que os guste. Con mucha pena nos despedimos de esta experiencia pero esperamos poder escribir pronto y anunciaros que hemos ganado. Deseadnos suerte, gracias y hasta pronto!!!
¡Hola a tod@s! Somos un grupo de 1º de Bachillerato del instituto IES Extremadura de Montijo, en la provincia de Badajoz. Queremos ampliar nuestros conocimientos sobre Europa, desde los más simples hasta los más complejos. Todo esto lo veréis a lo largo del blog y esperemos que os guste. La finalidad es aprender con todos vosotros y darnos cuenta del continente en el que vivimos, que es ejemplar, y no lo sabemos del todo. Esperemos que disfrutéis junto con nosotros. ¡Pronto nos vemos! ☺❤
Mostrando entradas con la etiqueta DIARIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIARIO. Mostrar todas las entradas
viernes, 7 de abril de 2017
miércoles, 5 de abril de 2017
GINCANA EUROPEA.
Hola a tod@s,somos Noelia Búrdalo y Olga Millán y vamos a hablaros sobre como se nos ocurrió hacer esta gincana con temática de la UE.
La idea surgió cuando nos avisaron de que pronto sería el Día del Centro en nuestro instituto,ese día se hacen actividades divertidas para los alumnos.
Nosotros pensamos en organizar también alguna actividad,ya que estábamos en pleno proceso de elaboración del blog,y pensando pensando se nos ocurrió hacer una gincana.
Elegimos esta opción y no otra porque nos parecía muy dinámica y divertida para los alumnos.
Tomada esa decisión nos quedaba lo más dificil,elaborar las preguntas y respuestas de la gincana,hacer publicidad para que muchos grupos se apuntasen...
Nos resultó más fácil de lo que pensábamos ya que han sido muchos los niños que se han apuntado,debido a que hemos optado por preguntas de un grado medio de dificultad y contamos con un tentador premio: un cucurucho gigante muy apetecible para todos.
Algo curioso,o al menos a nosotras nos lo pareció fue la forma de encontrar las pistas,y es que es gracias a nada más y nada menos que una aplicación que permite leer el código QR.
Cada alumno tiene que colocarse en un punto estratégico del instituto y esperar a que el grupo vaya allí en busca de la pista y orientar los hacia la siguiente.
El grupo ganador de la gincana será el que más preguntas conteste bien y antes llegue a la meta.
En estos cuadros que podéis observar se van a poner las respuestas a las correspondientes preguntas.
Espero que os haya parecido interesante,próximamente publicaremos las fotos y vídeos de la gincana.
Adiós a tod@s. :)
La idea surgió cuando nos avisaron de que pronto sería el Día del Centro en nuestro instituto,ese día se hacen actividades divertidas para los alumnos.
Nosotros pensamos en organizar también alguna actividad,ya que estábamos en pleno proceso de elaboración del blog,y pensando pensando se nos ocurrió hacer una gincana.
Elegimos esta opción y no otra porque nos parecía muy dinámica y divertida para los alumnos.
Tomada esa decisión nos quedaba lo más dificil,elaborar las preguntas y respuestas de la gincana,hacer publicidad para que muchos grupos se apuntasen...
Nos resultó más fácil de lo que pensábamos ya que han sido muchos los niños que se han apuntado,debido a que hemos optado por preguntas de un grado medio de dificultad y contamos con un tentador premio: un cucurucho gigante muy apetecible para todos.
Algo curioso,o al menos a nosotras nos lo pareció fue la forma de encontrar las pistas,y es que es gracias a nada más y nada menos que una aplicación que permite leer el código QR.
Cada alumno tiene que colocarse en un punto estratégico del instituto y esperar a que el grupo vaya allí en busca de la pista y orientar los hacia la siguiente.
El grupo ganador de la gincana será el que más preguntas conteste bien y antes llegue a la meta.
En estos cuadros que podéis observar se van a poner las respuestas a las correspondientes preguntas.
Espero que os haya parecido interesante,próximamente publicaremos las fotos y vídeos de la gincana.
Adiós a tod@s. :)
Últimos trabajos
¡Buenos días a tod@s de nuevo!
Hoy escribo esta entrada con un poquito de tristeza😌 porque ya va quedando menos para acabar con esta aventura que creamos con tanta ilusión pero por este motivo vamos a continuar hasta el final con ideas muy originales.😁
Esta semana estamos preparando un montón de cosas muy entretenidas para que veáis en estos días, como una gincana por nuestro centro escolar o un un taller de huevos de pascua aprovechando la época ya que muchos países europeos celebran esta costumbre.
Para que veáis como nos hemos organizado y que ideas tenemos os dejo unas imágenes de nuestra pizarra del insti.
Un beso y espero que esta semana disfrutéis con nosotros de estas nuevas actividades.😘
Hoy escribo esta entrada con un poquito de tristeza😌 porque ya va quedando menos para acabar con esta aventura que creamos con tanta ilusión pero por este motivo vamos a continuar hasta el final con ideas muy originales.😁
Esta semana estamos preparando un montón de cosas muy entretenidas para que veáis en estos días, como una gincana por nuestro centro escolar o un un taller de huevos de pascua aprovechando la época ya que muchos países europeos celebran esta costumbre.
Para que veáis como nos hemos organizado y que ideas tenemos os dejo unas imágenes de nuestra pizarra del insti.
Un beso y espero que esta semana disfrutéis con nosotros de estas nuevas actividades.😘
lunes, 3 de abril de 2017
Elaboración de la entrada las mujeres de la UE en política
Hola a todos, somos Fátima e Irene y os vamos a contar cómo se nos ocurrió esta idea para el blog, que la habéis visto más abajo. Uno de nuestros objetivos con el blog es contar como la Unión Europea favorece la integración de las mujeres en todos los ámbitos de la vida, pero sin duda uno de los más importantes es el político, porque en clase de Historia del Mundo Contemporáneo hemos visto que las mujeres lucharon por alcanzar el derecho al voto y nos sorprendió que en algunos países, como los que os hemos contado en la entrada, ellas tardaran tanto en poder votar. Por eso cuando nuestra profesora comentó que deberíamos hacer otra entrada sobre la igualdad entre hombres y mujeres y que pensásemos un tema se nos ocurrió éste, y nos ofrecimos voluntarias.
Primero decidimos que los países de los que íbamos a hablar serían España y aquellos que estuvieran cerca de nuestro país. Entre los países cercanos elegimos Francia y Gran Bretaña, este último país por la importancia de las sufragistas y porque conocíamos a mujeres que habían llegado a ser primeras ministras. Buscando los datos necesarios para saber cuando consiguieron el voto las mujeres y si había otras mujeres que no conociéramos que hubieran alcanzado puestos importantes nos encontramos información de Finlandia y decidimos
añadirlos a la lista, porque es un país del que realmente sabemos muy
poco, y sin embargo también forman parte de la Unión Europea.
Conseguida la información, la ordenamos y buscámos imágenes libres sobre este tema en cada uno de los países para acompañar a la entrada. Ha resultado muy interesante porque nos hemos dado cuenta de la larga lucha de las mujeres en Europa por lograr el derecho al voto, y que no ha sido hace tanto!
Este es uno de los esquemas que hemos hecho para la elaboración de esta nueva entrada esperamos que os haya gustado .
miércoles, 29 de marzo de 2017
CHARLA SOBRE LA UE
¡Hola!
Yo soy Noelia Sánchez y hoy os voy a hablar un poco sobre la charla que hemos realizado hoy a los alumnos de 3° ESO de nuestro centro.
En esta charla primero nuestra compañera Sandra ha explicado de que trata nuestro blog, como nos estamos organizando, que fin tiene, etc.
Después de esto Mari Luz y Sara se han encargado de explicar de forma dinámica y entretenida qué es la Unión Europea, cuantos países la forman, han hablando un poco sobre la bandera y la moneda y han realizado varias preguntas a los alumnos, que han demostrado que su interés y conocimientos respondiendo correctamente a todas las preguntas.
Posteriormente Paula nos ha contado en que consiste una beca Erasmus, cómo se financia y también ha explciado que dos alumnos de FP de nuestro instituto han tenido la oportunidad de realizar una Erasmus+.
Para finalizar, Salva ha puesto el toque divertido animando a la gente a participar en varias actividades que se habían realizado para entretener aún mas al público.
Aquí os dejo algunas imágenes y vídeos para que vosotros mismos lo veáis.
Al mismo tiempo que se ha realizado la charla,algunos compañeros hemos estado repartiendo carteles informativos con el nombre de nuestro blog y las redes sociales y también les hemos dicho que el día del centro de nuestro instituto vamos a realizar dos actividades, una para decorar huevos de pascua y la otra será una gymkana con preguntas sobre la Unión Europea.
Yo soy Noelia Sánchez y hoy os voy a hablar un poco sobre la charla que hemos realizado hoy a los alumnos de 3° ESO de nuestro centro.
En esta charla primero nuestra compañera Sandra ha explicado de que trata nuestro blog, como nos estamos organizando, que fin tiene, etc.
Después de esto Mari Luz y Sara se han encargado de explicar de forma dinámica y entretenida qué es la Unión Europea, cuantos países la forman, han hablando un poco sobre la bandera y la moneda y han realizado varias preguntas a los alumnos, que han demostrado que su interés y conocimientos respondiendo correctamente a todas las preguntas.
Posteriormente Paula nos ha contado en que consiste una beca Erasmus, cómo se financia y también ha explciado que dos alumnos de FP de nuestro instituto han tenido la oportunidad de realizar una Erasmus+.
Para finalizar, Salva ha puesto el toque divertido animando a la gente a participar en varias actividades que se habían realizado para entretener aún mas al público.
Aquí os dejo algunas imágenes y vídeos para que vosotros mismos lo veáis.
Al mismo tiempo que se ha realizado la charla,algunos compañeros hemos estado repartiendo carteles informativos con el nombre de nuestro blog y las redes sociales y también les hemos dicho que el día del centro de nuestro instituto vamos a realizar dos actividades, una para decorar huevos de pascua y la otra será una gymkana con preguntas sobre la Unión Europea.
Para realizar esta entrada lo que hecho a sido coger las fotografías que se habian realizado durante la charla y redactar la información
martes, 28 de marzo de 2017
Planificación
Buenas tardes a todos nuestros lectores, soy Gonzalo y vengo a contaros todo lo que estamos trabajando para las entradas de esta semana. En la mañana de hoy nos hemos reunido para retocar algunos detalles de nuestro proyecto, este blog. Todos juntos hemos llevado a cabo una modificación y un perfeccionamiento de la presentación que se hizo en Prezi. Además hemos hecho propuestas que posteriormente nos hemos repartido para hacer más llevadero el trabajo y poder hacer así nuevas publicaciones esta semana. Entre otros temas que se pueden ver en el blog, se encuentra el de los refugiados, realizada por nuestras compañeras Sandra y Noelia o el de la pascua en los distintos países que forman la Unión Europea de Fátima e Irene. Os dejo con el resumen en imágenes de nuestro día.
domingo, 26 de marzo de 2017
DIARIO DEL BLOG
Bienvenidos una vez más a nuestro diario, en el que podréis ver la elaboración del blog durante cada semana. Hoy es viernes, 24 de marzo y mi compañera Sandra Arce y yo, Noelia Búrdalo, vamos a hablar a continuación sobre la organización de las publicaciones de días anteriores.
LUNES 20
El día 20 de marzo nuestra compañera Noelia Sánchez se encargó de abarcar el tema de la igualdad de género. En primer lugar se encargó de obtener datos e imágenes de diversas fuentes. Posteriormente se encargó de gestionar toda la información y publicar lo más importante, como por el ejemplo la discriminación que aún existe entre hombres y mujeres, algunos artículos del tratado de la Unión Europea, etc.
MARTES 21
El 21 de marzo fueron Cristina Coto y Almudena Martín se encargaron de hablar sobre el día en el que se cumplieron 60 años desde que se creó la Unión Europea y nos cuentan como se sentaron las bases de la Unión que conocemos hoy en día y mucha información más que podéis leer en el blog.
La elección de este tema surgió gracias al pensar que sería interesante conocer que hoy día hacía 60 años de la UE y nos pareció interesante exponerlo a todos vosotros.
MIÉRCOLES 22
Este miércoles 22 de marzo ha habido una variedad de temas en el blog como:
-Gastronomía: Una sección en la que Juanma nos explicó los platos típicos y tópicos de los diferentes países de la UE específicamente de Francia,Alemania,España,Irlanda y Finlandia. Buscó cada plato o comida que destaca en cada uno de esos países y los explicó: como se llaman en cada país, en que consiste ese plato. Para ello realizó un listado de los platos esenciales y buscó informaciíon de ellos.
Hay que confesar que...¡nos entró un poquito de hambre!.
En esta sección de gastronomía nuestro compañero Salva realizó unos PANCAKES deliciosos,nos contó un poco sobre el dia de las tortitas y donde se situa ese día. Además, en un breve vídeo nos realizó estas tortitas para que todos podáis rptobar esta delicia.
-Nuestro compañero Gonzalo nos informó sobre las encuestas que hicimos en nuestro instituto. Estas encuestas se llevaron a cabo para ver el conocimiento (Básico) sobre la UE que tenían tanto los alumnos como los profesores del centro. ¿Estáis interesados en hacer la encuesta? Gonzalo puso una fotográfia de la encuesta para que todos los interesados en hacerla, la realicen.
-Por último, Paula y Javi nos hablan sobre El Día Mundial de la Poesía, que fue el 21 de marzo, un dia antes de la publicación y nos pareció importante informar sobre este día y algunas peculiaridades que presenta de las que hablamos en el blog. Para ello, buscaron información aunque no fue del todo necesaria ya que muchos de estos conocimientos Paula, ya los sabía y al swer un tema que dominba ¡nos vino genial!
JUEVES 23
Este jueves 23 de marzo Salva Bermudo y yo,Olga Millán nos encargamos de buscar información sobre algunos de los países de la UE,en nuestro intento por hacer saber a la gente los países que forman esta Unión,ya que gracias a ella obtenemos muchos beneficios. Sobre los países que nosotros hablamos fue sobre Austria,España,Finlandia y Suecia y fue bastante divertido,ya que aprendimos mucho y muchas curiosidades que resultan muy útiles en caso de viajar a alguno de estos países.
Los datos los obtuvimos de la web de la UE,pues queriamos asegurarnos de no obtener datos falsos.
Si lo leéis esperamos que os resulte interesante.
VIERNES 24
El viernes 24 de marzo,Irene y Fátima nos hablan sobre cuatro paìses de la Unión Europea: CHIPRE,REPÚBLICA CHECA, ESLOVAQUIA Y BULGARIA.
Para este trabajo, tuvieron que buscar información sobre cada país y sobre sus peculiaridades que, además, son muy interesantes. Se reunieron en casa de Irene y resultó muy fácil encontrar los datos,no tanto ordenarlos todos y tuvimos que realizar un esquema para organizarnos, para seguir la misma línea del resto de entradas de esa categoría,pero al final ¡lo logramos!
Para finalizar, os dejamos un vídeo que realizamos en clase una vez que organizamos toda esta semana, ¡Esperamos que os guste!
LUNES 20
El día 20 de marzo nuestra compañera Noelia Sánchez se encargó de abarcar el tema de la igualdad de género. En primer lugar se encargó de obtener datos e imágenes de diversas fuentes. Posteriormente se encargó de gestionar toda la información y publicar lo más importante, como por el ejemplo la discriminación que aún existe entre hombres y mujeres, algunos artículos del tratado de la Unión Europea, etc.
MARTES 21
El 21 de marzo fueron Cristina Coto y Almudena Martín se encargaron de hablar sobre el día en el que se cumplieron 60 años desde que se creó la Unión Europea y nos cuentan como se sentaron las bases de la Unión que conocemos hoy en día y mucha información más que podéis leer en el blog.
La elección de este tema surgió gracias al pensar que sería interesante conocer que hoy día hacía 60 años de la UE y nos pareció interesante exponerlo a todos vosotros.
MIÉRCOLES 22
Este miércoles 22 de marzo ha habido una variedad de temas en el blog como:
-Gastronomía: Una sección en la que Juanma nos explicó los platos típicos y tópicos de los diferentes países de la UE específicamente de Francia,Alemania,España,Irlanda y Finlandia. Buscó cada plato o comida que destaca en cada uno de esos países y los explicó: como se llaman en cada país, en que consiste ese plato. Para ello realizó un listado de los platos esenciales y buscó informaciíon de ellos.
Hay que confesar que...¡nos entró un poquito de hambre!.
En esta sección de gastronomía nuestro compañero Salva realizó unos PANCAKES deliciosos,nos contó un poco sobre el dia de las tortitas y donde se situa ese día. Además, en un breve vídeo nos realizó estas tortitas para que todos podáis rptobar esta delicia.
-Nuestro compañero Gonzalo nos informó sobre las encuestas que hicimos en nuestro instituto. Estas encuestas se llevaron a cabo para ver el conocimiento (Básico) sobre la UE que tenían tanto los alumnos como los profesores del centro. ¿Estáis interesados en hacer la encuesta? Gonzalo puso una fotográfia de la encuesta para que todos los interesados en hacerla, la realicen.
-Por último, Paula y Javi nos hablan sobre El Día Mundial de la Poesía, que fue el 21 de marzo, un dia antes de la publicación y nos pareció importante informar sobre este día y algunas peculiaridades que presenta de las que hablamos en el blog. Para ello, buscaron información aunque no fue del todo necesaria ya que muchos de estos conocimientos Paula, ya los sabía y al swer un tema que dominba ¡nos vino genial!
JUEVES 23
Este jueves 23 de marzo Salva Bermudo y yo,Olga Millán nos encargamos de buscar información sobre algunos de los países de la UE,en nuestro intento por hacer saber a la gente los países que forman esta Unión,ya que gracias a ella obtenemos muchos beneficios. Sobre los países que nosotros hablamos fue sobre Austria,España,Finlandia y Suecia y fue bastante divertido,ya que aprendimos mucho y muchas curiosidades que resultan muy útiles en caso de viajar a alguno de estos países.
Los datos los obtuvimos de la web de la UE,pues queriamos asegurarnos de no obtener datos falsos.
Si lo leéis esperamos que os resulte interesante.
VIERNES 24
El viernes 24 de marzo,Irene y Fátima nos hablan sobre cuatro paìses de la Unión Europea: CHIPRE,REPÚBLICA CHECA, ESLOVAQUIA Y BULGARIA.
Para este trabajo, tuvieron que buscar información sobre cada país y sobre sus peculiaridades que, además, son muy interesantes. Se reunieron en casa de Irene y resultó muy fácil encontrar los datos,no tanto ordenarlos todos y tuvimos que realizar un esquema para organizarnos, para seguir la misma línea del resto de entradas de esa categoría,pero al final ¡lo logramos!
Para finalizar, os dejamos un vídeo que realizamos en clase una vez que organizamos toda esta semana, ¡Esperamos que os guste!
viernes, 24 de marzo de 2017
¡DIARIO DE LA AVENTURA!
!Hola a tod@s¡ Nos gustaría daros la bienvenida a esta nueva sección del blog en la que hablaremos sobre como vamos realizando las actividades y que nos ha inspirado para crear las nuevas entradas que irán apareciendo hasta el final del proyecto.
Más adelante seguiremos contandoos todos los pasos que seguiremos para poder conseguir este proyecto que estamos realizando con tantas ganas e ilusión. Un saludo: Sara y Mari Luz.
En primer lugar empezaremos explicandoos el origen del blog. La verdad es que fue una mañana mientras nos encontrabamos en clase cuando Nuria, nuestra profesora de ética nos informó sobre el concurso. A todos nosotros nos encantó desde el primer momento la idea, ya que vimos que era una manera muy divertida para que todos mis compañeros de clase, el resto de personas que nos leyeran y nosotras pudiesemos conocer mejor Europa y aprender más sobre ella además de ser una buena forma de trabajar en grupo y conocer mejor a los componentes de nuestra clase, por eso decidimos informarnos mejor sobre las bases y también sobre el premio.Cuando descubrimos que era un viaje a cualquier ciudad europea que elijiesemos nos encanto la idea ya que a todos nosotros nos gusta mucho viajar y conocer mundo y esto provocó que tuviesemos aún más iniciativa ante el proyecto. Al día siguiente decidimos comenzar a prepararlo todo y ¡nosotras fuimos las más valientes y decidimos empezar! En primer lugar realizamos una pequeña carta como bienvenida para que todos nos conocieseis mejor acompañada de un video que realizamos todos juntos en nuestro instituto.

-Uno de los momentos en los que nos reunimos en clase para organizarnos mejor.
-Algunas de las ideas que surgieron y que estamos intentando llevar a cabo.
-Algunas de las ideas que surgieron y que estamos intentando llevar a cabo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)