
¡Hola a tod@s! Somos un grupo de 1º de Bachillerato del instituto IES Extremadura de Montijo, en la provincia de Badajoz. Queremos ampliar nuestros conocimientos sobre Europa, desde los más simples hasta los más complejos. Todo esto lo veréis a lo largo del blog y esperemos que os guste. La finalidad es aprender con todos vosotros y darnos cuenta del continente en el que vivimos, que es ejemplar, y no lo sabemos del todo. Esperemos que disfrutéis junto con nosotros. ¡Pronto nos vemos! ☺❤
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades didácticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades didácticas. Mostrar todas las entradas
jueves, 6 de abril de 2017
Huevos de pascua
Hola a todos nuestros lectores. Hoy ha tenido lugar en nuestro instituto, el taller de huevos de pascua que hemos realizado en el aula de plástica aprovechando la ocasión de que era el día del centro. El taller trataba de que todo el mundo que quisiera pintara un huevo, de los muchos que previamente habíamos cocido previamente. Gracias a la colaboración de muchas profesores, compañeros, etc, hemos logrado que el taller sea todo un éxito y resulte a la vez, muy divertido, desde el principio hasta el final. Nos hemos ocupado de supervisar y ayudar a todos los que participaban en el taller Elena, Fátima, Cristina Cacereño y yo. Ha sido una experiencia diferente y divertida que ha gustado a mucha gente y que nos ha permitido acercar el blog a todo el que pasaba por el taller. Aquí os dejo algunas fotos que hemos hecho hoy en el taller de los huevos de pascua.


Radio ¿por qué no?
Buenas a todos un día más❤️.
Pronto nos echaréis de menos¿verdad?
Hoy vengo a deciros que ha sido el dia del centro en el instituto y hemos realizado varios proyectos relacionado con el blog y con Europa. Mis compañeras os explicarán algunos de los juegos que hemos hecho nosotros y que han participado muchos chicos y han quedado encantados.
Mi compañero Salva y yo, decidimos darnos a conocer un poquito más y fuimos a la sala de usos múltiples a que nos entrevistasen para la radio. Simplemente unas chicas nos realizaron preguntas muy sencillas y cómodas de responder al mismo tiempo que en Facebook en la página del instituto hacíamos un directo para que nos pudiese ver toda la gente interesada.
Aquí os dejamos con unos fragmentos de la entrevista, esperemos que si teníais dudas sobre algo, gracias a las preguntas de la radio os queden resueltas.
Mañana nos vemos, que paséis buen dia.❤️
Pronto nos echaréis de menos¿verdad?
Hoy vengo a deciros que ha sido el dia del centro en el instituto y hemos realizado varios proyectos relacionado con el blog y con Europa. Mis compañeras os explicarán algunos de los juegos que hemos hecho nosotros y que han participado muchos chicos y han quedado encantados.
Mi compañero Salva y yo, decidimos darnos a conocer un poquito más y fuimos a la sala de usos múltiples a que nos entrevistasen para la radio. Simplemente unas chicas nos realizaron preguntas muy sencillas y cómodas de responder al mismo tiempo que en Facebook en la página del instituto hacíamos un directo para que nos pudiese ver toda la gente interesada.
Aquí os dejamos con unos fragmentos de la entrevista, esperemos que si teníais dudas sobre algo, gracias a las preguntas de la radio os queden resueltas.
Mañana nos vemos, que paséis buen dia.❤️
GINCANA
Buenas tardes, somos Irene Aguilera y Cristina Coto nos toca redactar el día de hoy ¡La gincana!, el juego que explicamos en otra entrada.
Vamos a comenzar explicando el juego de la gincana, consiste en que los participantes se dividían en 4 o 5 para cada grupo.
Estos eran los grupos que concursaban pero luego se apuntaron más gente.
A continuación, les entregamos una hoja en la que se encontraban las preguntas y las pistas; que servía para apuntar las respuestas de las preguntas.
El resultado de las cuestiones se encontraban ocultados ante el código QR (cada código era diferente).
Ellos se tenían que descargar una aplicación para detectar cada código y poder jugar.
Las normas eran, que necesitaban al menos un móvil por grupo y que tengan instalada la aplicación del detector del código.
El objetivo era lograr completar el recorrido y responder correctamente a todas preguntas.
Para que los alumnos del centro se animasen a participar repartimos por todo el instituto carteles como este:
Hoy quedamos nosotros (nuestra clase, 1° Bachillerato C) para organizarnos ya que cada uno de nosotros teníamos que estar vigilando el sitio correspondiente que nos tocó y esconder los códigos, cuando llegaron las 10 de la mañana (hora en la que empezaba el juego) todos los participantes se encontraban allí.
Sandra les explicó de nuevo el juego, la normas, en qué consistía...
Después les entregó una ficha en la que llevaba cuadraditos donde tenían que apuntar las respuestas.
Rápidamente todos nosotros nos colocamos en cada puesto que nos tocaba para supervisar todo.
Al terminar el juego cuyos ganadores fueron unos compañeros nuestros de la otra clase.
Mañana se les entregará los premios correspondiente y actualizaremos la entrada con fotos de los premios de los ganadores.
Buenas noches :)
ACTUALIZACIÓN:
Os dejamos un vídeo del desarrollo de la gincana que hemos grabado con ayuda de uno de los grupos participantes :)
Al terminar el juego cuyos ganadores fueron unos compañeros nuestros de la otra clase.
Mañana se les entregará los premios correspondiente y actualizaremos la entrada con fotos de los premios de los ganadores.
Buenas noches :)
ACTUALIZACIÓN:
Os dejamos un vídeo del desarrollo de la gincana que hemos grabado con ayuda de uno de los grupos participantes :)
martes, 4 de abril de 2017
Línea del tiempo
Buenas!!
Soy Salva y estoy aquí de nuevo para crear una nueva entrada, en esta entrada os contamos cuales han sido las fechas más importantes de la Unión Europea .
Esperemos que esta sea una forma más amena y divertida de aprender sobre algunos de los sucesos más famosos dentro de nuestro continente, y así darle un repaso a la creación de lo que es la Unión Europea actualmente.
Soy Salva y estoy aquí de nuevo para crear una nueva entrada, en esta entrada os contamos cuales han sido las fechas más importantes de la Unión Europea .
Esperemos que esta sea una forma más amena y divertida de aprender sobre algunos de los sucesos más famosos dentro de nuestro continente, y así darle un repaso a la creación de lo que es la Unión Europea actualmente.
miércoles, 29 de marzo de 2017
CHARLA SOBRE LA UE
¡Hola!
Yo soy Noelia Sánchez y hoy os voy a hablar un poco sobre la charla que hemos realizado hoy a los alumnos de 3° ESO de nuestro centro.
En esta charla primero nuestra compañera Sandra ha explicado de que trata nuestro blog, como nos estamos organizando, que fin tiene, etc.
Después de esto Mari Luz y Sara se han encargado de explicar de forma dinámica y entretenida qué es la Unión Europea, cuantos países la forman, han hablando un poco sobre la bandera y la moneda y han realizado varias preguntas a los alumnos, que han demostrado que su interés y conocimientos respondiendo correctamente a todas las preguntas.
Posteriormente Paula nos ha contado en que consiste una beca Erasmus, cómo se financia y también ha explciado que dos alumnos de FP de nuestro instituto han tenido la oportunidad de realizar una Erasmus+.
Para finalizar, Salva ha puesto el toque divertido animando a la gente a participar en varias actividades que se habían realizado para entretener aún mas al público.
Aquí os dejo algunas imágenes y vídeos para que vosotros mismos lo veáis.
Al mismo tiempo que se ha realizado la charla,algunos compañeros hemos estado repartiendo carteles informativos con el nombre de nuestro blog y las redes sociales y también les hemos dicho que el día del centro de nuestro instituto vamos a realizar dos actividades, una para decorar huevos de pascua y la otra será una gymkana con preguntas sobre la Unión Europea.
Yo soy Noelia Sánchez y hoy os voy a hablar un poco sobre la charla que hemos realizado hoy a los alumnos de 3° ESO de nuestro centro.
En esta charla primero nuestra compañera Sandra ha explicado de que trata nuestro blog, como nos estamos organizando, que fin tiene, etc.
Después de esto Mari Luz y Sara se han encargado de explicar de forma dinámica y entretenida qué es la Unión Europea, cuantos países la forman, han hablando un poco sobre la bandera y la moneda y han realizado varias preguntas a los alumnos, que han demostrado que su interés y conocimientos respondiendo correctamente a todas las preguntas.
Posteriormente Paula nos ha contado en que consiste una beca Erasmus, cómo se financia y también ha explciado que dos alumnos de FP de nuestro instituto han tenido la oportunidad de realizar una Erasmus+.
Para finalizar, Salva ha puesto el toque divertido animando a la gente a participar en varias actividades que se habían realizado para entretener aún mas al público.
Aquí os dejo algunas imágenes y vídeos para que vosotros mismos lo veáis.
Al mismo tiempo que se ha realizado la charla,algunos compañeros hemos estado repartiendo carteles informativos con el nombre de nuestro blog y las redes sociales y también les hemos dicho que el día del centro de nuestro instituto vamos a realizar dos actividades, una para decorar huevos de pascua y la otra será una gymkana con preguntas sobre la Unión Europea.
Para realizar esta entrada lo que hecho a sido coger las fotografías que se habian realizado durante la charla y redactar la información
lunes, 27 de marzo de 2017
miércoles, 22 de marzo de 2017
Encuesta sobre Europa
domingo, 19 de marzo de 2017
Vamos a divertirnos!
Hola a tod@s❤️
Que buen dia hace ¿no?
Y que mejor que hacer un poco mas relajado el blog con actividades didácticas como,en este caso, un juego.
¿Conocéis el juego quién quiere ser millonario? Si tu respuesta es sí, no te lo pienses y ahora es tu oportunidad de jugar pero con preguntas de Europa. Si tu respuesta es no, atrévete a conocerlo.
Aquí os dejo el enlace al juego, espero que os guste y que aprendáis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)