Hola a todos,soy Olga y hoy vengo a hablaros sobre un tema que como todos sabéis esta causando una cierta polémica en Europa,y si,ese tema no es otro que el Brexit de Reino Unido,cuyo proceso se pone en marcha hoy,día 29 de marzo de 2017.
Como todos sabemos la Unión Europea garantiza el Estado de Derecho de los países miembros y, ¿qué es eso del Estado de Derecho? Gracias a este Estado de Derecho los países gozan de libre autonomía y libertad de decisiones dentro de sus fronteras,lo que incluye la libertad de poder elegir pertenecer o no a la UE,Reino Unido ha dicho recientemente que no ¿qué supone esto?
En primer lugar,deben invocar el artículo 50 del Tratado de Lisboa,en esto hubo polémica y llegaron a los tribunales constitucionales,pues según el derecho británico,el Gobierno no puede invocar dicho artículo,si no que debe hacerlo el Parlamento. El Parlamento aprobó la salida,y con ello se inició el proceso establecido por el artículo 50.
Ahora bien ¿que significa esto? Significa que el Parlamento Británico deberá cambiar la legislación,puesto que aquellos derechos adquiridos en el Tratado de 1972 por el que entraron en la Unión Europea desaparecen,puesto que no se consideran derechos adquiridos por los individuos,y por ello al salir de la Unión Europea pierde los derechos de libre circulación de personas y mercancías dentro de la UE,entre muchos otros.
Una vez tratado este tema,me gustaría hacer una reflexión sobre algunas de las muchas ventajas que tiene pertenecer a la Unión Europea:
-Una de las principales es que los ciudadanos podemos viajar a cualquier otro país perteneciente sin la necesidad de llevar el pasaporte,y cuando decimos viajar decimos también trabajar y vivir
-Se reducen los costes administrativos y burocráticos,ya que no hay aduanas
-Se fomenta la especialización de los diferentes países y cada país puede dedicarse en general a lo que más capacitado este.
Además de estas ventajas no debemos olvidar algo muy importante,que es el motivo por el que se creó la Unión Europea,y fue para evitar los conflictos entre países vecinos,solo por eso ya debe tener un voto positivo.
Espero que os haya parecido útil e interesante,pronto tendremos más entradas ¡ADIÓS!
¡Hola a tod@s! Somos un grupo de 1º de Bachillerato del instituto IES Extremadura de Montijo, en la provincia de Badajoz. Queremos ampliar nuestros conocimientos sobre Europa, desde los más simples hasta los más complejos. Todo esto lo veréis a lo largo del blog y esperemos que os guste. La finalidad es aprender con todos vosotros y darnos cuenta del continente en el que vivimos, que es ejemplar, y no lo sabemos del todo. Esperemos que disfrutéis junto con nosotros. ¡Pronto nos vemos! ☺❤
Mostrando entradas con la etiqueta ESTADO DE DERECHO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESTADO DE DERECHO. Mostrar todas las entradas
miércoles, 29 de marzo de 2017
lunes, 27 de marzo de 2017
martes, 21 de marzo de 2017
Buenas noches, lectores de nuestro blog!!
Somos Cristina y Almudena, y hoy queremos informaros sobre el 60 aniversario de la UE, que tuvo lugar ayer, y lo hace justo en medio de su mejor crisis.
Hace sesenta años, en Roma, se sentaron las bases de la Unión que conocemos hoy en día, iniciándose así el periodo de paz más largo de la historia de europa. Los tratados de Roma establecieron un mercado común en el que personas, bienes, servicios y capital, pueden circular libremente y crearon las condiciones para la prosperidad y la estabilidad de los ciudadanos europeos...
... pero a día de hoy la integración europea ha perdido el apoyo ciudadano cuando es más necesaria que nunca en el mundo globalizado, y las diferencias socioeconómicas y políticas entre los estados, dificultan su refundación tras el Brexit ( salida del reino unido de la Unión Europea).
Hoy, 21 de marzo, cientos de europeos tomarán el papel papel de eurodiputados por un día y se harán oir desde el hemiciclo.
El desempleo juvenil, la globalización, la seguridad, el cambio climático y la UE después de brexit serán las cinco cuestiones que centrarán el debate.
El 25 de marzo de marzo se cumple el 60 aniversario del tratado de Roma, tal día los jefes del estado del gobierno de la UE se reunirán para celebrar el aniversario y discutir sobre el futuro de la UE.
Somos Cristina y Almudena, y hoy queremos informaros sobre el 60 aniversario de la UE, que tuvo lugar ayer, y lo hace justo en medio de su mejor crisis.
Hace sesenta años, en Roma, se sentaron las bases de la Unión que conocemos hoy en día, iniciándose así el periodo de paz más largo de la historia de europa. Los tratados de Roma establecieron un mercado común en el que personas, bienes, servicios y capital, pueden circular libremente y crearon las condiciones para la prosperidad y la estabilidad de los ciudadanos europeos...
... pero a día de hoy la integración europea ha perdido el apoyo ciudadano cuando es más necesaria que nunca en el mundo globalizado, y las diferencias socioeconómicas y políticas entre los estados, dificultan su refundación tras el Brexit ( salida del reino unido de la Unión Europea).
Hoy, 21 de marzo, cientos de europeos tomarán el papel papel de eurodiputados por un día y se harán oir desde el hemiciclo.
El desempleo juvenil, la globalización, la seguridad, el cambio climático y la UE después de brexit serán las cinco cuestiones que centrarán el debate.
El 25 de marzo de marzo se cumple el 60 aniversario del tratado de Roma, tal día los jefes del estado del gobierno de la UE se reunirán para celebrar el aniversario y discutir sobre el futuro de la UE.
Sin más dilación nos despedimos , esperamos que OS haya gustado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)